Lactancia Materna: Definitivamente la opción más natural es la lactancia materna, ya que es una actividad 100% orgánica, sin envases y sin lavado de biberones… Además los pediatras recomiendan la lactancia materna exclusiva para los primeros 6 meses de su bebé.
La leche de fórmula. Si por algún motivo no puede amamantar a su bebé, consulte con su pediatra las opciones más ecológicas entre las marcas sugeridas. En algunos países hay fórmulas infantiles que muestran el sello de alimento orgánico, que certifica que los ingredientes se cultivan sin el uso de ciertos plaguicidas, y que la leche proviene de vacas que no están tratadas con hormonas, antibióticos y otros químicos.
No use agua embotellada para mezclar con la fórmula, el agua del grifo está muy bien. Trate de usar biberones de vidrio o biberones de plástico libre de BPA.
Los alimentos sólidos. Una vez que su bebé está comiendo sólidos, lo mejor es hacer nosotros mismos su comida. Los vegetales se pueden hervir, cocinar al horno o al vapor. Luego se pueden hacer porciones individuales colcando los alimentos en bandejas de cubitos de hielo de silicona. Se deben cubrir con bolsas de congelación, indicar en la etiqueta su fecha, y guárdarlos en el congelador. Se recomienda utilizar alimentos orgánicos, pero si no podéis comprarlos aquí encontraréis consejos para reemplazar los alimentos orgánicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario